Ir al contenido principal

GALLEGOS DE 80...

Gallego le decían al ex presidente Alfonsín que murió.
Salgo a la calle a hacer compras mientras en la televisión le dedican gran espacio a los actos de despedida.
Pero también lo es José el padre de mi amigo, al que siempre nombro como "el gallego", padre e hijo nacidos en Pontevedra. 80 años de edad cumplió José hace pocos días. Lo veo venir cuando salgo del mercadito y lo espero, viene lento y cuando llega al cordón tiene que calcular que los autos esten bien lejos para empezar a cruzar la calle a un ritmo que se parece a la eternidad comparada con la
velocidad-auto de muchos para andar por la vida. Puede hacer los mandados después de 2 años de haberse quebrado una pierna, tener complicaciones y una lenta mejoría.
Nos saludamos con un beso, hablamos pocas palabras con buenos deseos para cada familia.

Sigo camino, a una cuadra justa, veo venir al hermano de José y tío de mi amigo, son hermanos pero no se hablan entre ellos hace años. Nunca supe su nombre. También esta cerca de los 80 o los pasa, lo veo venir arrastrando un pallet de madera.
-Voy a fabricarme un caballete, esta es buena madera, y en la ferretería me pidieron 49 pesos por uno de maderita que no vale nada -dice.
-Parece eucalipto. -digo, y le aseguro con un gesto de aprobación que también a mí me parece que es buena madera para un caballete.
-Lo encontré tirado en la esquina, me dice con la sonrisa de un niño que descubrió un tesoro inesperado.

Lo veo irse y me quedo suspendido viendo como renguea y lleva con esfuerzo ese esqueleto de madera.
Por un momento pienso si no debí ofrecerme a llevarle esa carga hasta su casa que queda a unas 3 cuadras y pico de allí. Enseguida desistí. Ese hombre, un hombre orgulloso y autosuficiente, como su hermano José (y como lo era mi padre italiano) se hubiera ofendido, no hubiera aceptado fácilmente que esa era una pesada carga para su edad. Lo vi alejarse, como uno ve una pequeña maravilla que no parece llamarle la atención a nadie más.

Pensé en las muertes anónimas que les espera a ellos y a todos los viejos que solo tienen años de trabajo, una jubilación mísera y la ayuda de sus hijos para vivir.
Repetí -una vez más- en mi cabeza una idea que me asedia hace tiempo sobre la increíble obstinación que significa vivir siendo viejo.
Viejo y sobreviviente a todas las adversidades que se deben enfrentar en el transcurso de una vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿EL CORAZÓN NO APRENDE?

  *Dibujo de Erika Kuhn . https://obraerikakuhn.blogspot.com/             *   Se oye tu corazón desde la calle. / El lugar está lleno de gente, y/ se oye tu corazón desde la calle. / ¿El corazón no aprende? / Te dijeron que él venía, / y el vacío que dejó tu lágrima/ se interrumpió como si fuese un cielo/ al que lo cruzan los pájaros/ o el agua.   *De Valeria Pariso. valeriapariso@outlook.com   -Publicó los libros de poesía: "Cero sobre el nivel del mar" Ediciones AqL (2012), "Paula levanta la persiana" , Ediciones AqL (2013); "Donde termina esta casa" , Ediciones de la Eterna (2015), "Del otro lado de la noche" (2015) Editorial El Mono Armado, "Triza" (2017) Editorial Detodoslosmares, "La trilogía: Uva negra/ Mascarón de proa/ El castillo de Rouen" , Vela al viento Ediciones patagónicas (2018), Segunda edición AqL (2020), Zarmina , Primer Premio del Concurso de Letras, categoría poesía, del Fondo...

EDICIÓN ENERO 2025

  *Dibujo de Erika Kuhn . https://obraerikakuhn.blogspot.com/                 *   Sobre Final del Juego.  Final del juego (1956)  Julio Cortázar       Metal hexagonal    Cómo olvidar el aire de aquellas tardes  la piel nácar bajo el halo rosado del velo.  El recuerdo fundido a la mica y el feldespato.  Había que verla subir  al talud del ferrocarril.  Venus del Nilo  Piedad  Desengaño  Mi bailarina de Brahms  Princesa oriental.  Enigma de sauce bajo la tarde.  Has sido Amor y Adiós, Leticia.  Todos estos años versaron  sobre la huida / de mis ojos/ hacia un río inmóvil.   *De Adriana Sáliche . salichead@gmail.com * Desde Julio Cortázar hacia mí: Transmigración y ósmosis . -Editorial Municipal Chivilcoy. (2024)             ...

DONDE BRILLAN LAS HADAS EN INVIERNO.

  *Dibujo de Erika Kuhn . https://obraerikakuhn.blogspot.com/                         El diablo en la botella*   Es tu mente, tu cabeza, Aladino, la que debe ir adelante, provocando la disolución de las rocas, la liviandad del aire, porque toda la Obra es obra de la mente, no del frotamiento, no del clamor del deseo, de uno o tres deseos que serán concedidos a cambio de qué te deshagas a tiempo de la lámpara de aceite, pues toda botella encierra un diablo. Pídele dos, no tres, y deshazte de ella, pero sobre todo, ejercita tu mente en el deseo, no el deseo en tu mente, que la carcome a costa de su satisfacción.   -Y será lo mismo, niño mío, todo artefacto es del diablo y toda obra de la imaginación es artefacto y la pureza del espíritu ha sido perdida y nada hay que nuestro dominio no abarque: palacios, hangares, ciénagas, caminos. Aquellas bruj...