Ir al contenido principal

DE VAGONES Y DINOSAURIOS...

De vagones y dinosaurios*



Hace unos años encontré una noticia interesante en el reverso de un recorte de publicidad política. Ignoro por que lo guardé, lo cierto es que en el reverso esa cara patetica de político argentino que podría decir por ejemplo: -Vamos a construir un tren del futuro... Leí por azar del otro lado antes de hacer un bollo y tirarlo al cesto de papeles. Allí había una verdadera noticia, en ese recorte cortado a mano temblorosa del diario donde no quedo ni la fecha ni su redacción completa, es apenas un pedacito de la noticia:
"Melchor Bustamante, o Cacho, tal como lo llaman en el barrio, tiene 66 años, en 1990 como no pudo seguir pagando las cuotas de su casa, se trasladó con su mujer y sus 5 hijos a la estación, que por entonces era un basural. Con paciencia y trabajo, Cacho transformó un antiguo vagón en una casita de
tres cuartos, cocina y baño. Ahora, la municipalidad quiere echarlo..."
No se donde transcurre, podría ser en muchos lugares de la Argentina.

Ahora estoy viendo unos vagones incendiados que quedaron a un costado, radiados en una vía muerta esperando remate de los liquidadores de la ENABIEF.

Me acerco, creo que hay testimonios mudos de algunas vidas que hicieron un hogar bajo ese techo curvo de vagón de carga, el fuego hundió el portón corredizo en la tierra, en un rincón chamuscado veo una muñeca quemada, su rostro deja ver pedacitos de pelo rubio y un solo ojo celeste.
Ganchos "S" colgados, seguramente usados como percheros. Ollas perforadas, algunas atravesadas de hojas de gramilla y enredaderas.

Ese pasado es presente en otros vagones, hogares frágiles refugios desesperados a merced del valor de reventa del fierro viejo.

Veo una grúa antigua, fuertes engranajes clavados en su último vigor y un brazo estirado al atardecer, sin guinche, que la imaginación de Regazzoni podría transformar en un dinosaurio, -un Allosaurus, papá- me dice Franco. Y promete dibujarlo, terminado, con engranajes y todo como esqueleto.

Sí, esa grúa puede salvarse bajo la mano del niño dibujante, o el artista soldador premiado por el mundo.

Sueño, aun, con esos vagones transformados con dignidad. No en un vagón de country, no en fuego líquido después del negocio líquido- efectivo de chatarreros de la propiedad y memoria colectiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EDICIÓN ENERO 2025

  *Dibujo de Erika Kuhn . https://obraerikakuhn.blogspot.com/                 *   Sobre Final del Juego.  Final del juego (1956)  Julio Cortázar       Metal hexagonal    Cómo olvidar el aire de aquellas tardes  la piel nácar bajo el halo rosado del velo.  El recuerdo fundido a la mica y el feldespato.  Había que verla subir  al talud del ferrocarril.  Venus del Nilo  Piedad  Desengaño  Mi bailarina de Brahms  Princesa oriental.  Enigma de sauce bajo la tarde.  Has sido Amor y Adiós, Leticia.  Todos estos años versaron  sobre la huida / de mis ojos/ hacia un río inmóvil.   *De Adriana Sáliche . salichead@gmail.com * Desde Julio Cortázar hacia mí: Transmigración y ósmosis . -Editorial Municipal Chivilcoy. (2024)             ...

INOCENTES DE ARDOR Y DE SOMBRA.

  *Obra de Noelia Ceballos @noe_ce_arte         *   Podría ser que luego, muy luego, mucho más luego de lo que el temblor recuerde   se den cuenta   de que nosotros, los huérfanos, desarmados, inocentes de ardor y de sombra,   no estábamos equivocados al temblar.   -Poema del libro “Del otro lado de la noche”   *De Valeria Pariso. valeriapariso@outlook.com   - Valeria Pariso . Publicó los libros de poesía: "Cero sobre el nivel del mar" Ediciones AqL (2012), "Paula levanta la persiana" , Ediciones AqL (2013); "Donde termina esta casa" , Ediciones de la Eterna (2015), "Del otro lado de la noche" (2015) Editorial El Mono Armado, "Triza" (2017) Editorial Detodoslosmares, "La trilogía: Uva negra/ Mascarón de proa/ El castillo de Rouen" , Vela al viento Ediciones patagónicas (2018), Segunda edición AqL (2020), Zarmina , Primer Premio del Concurso de Letras, categoría poesía...

VENDRÁN LENTAS PALABRAS

  *Obra de Noelia Ceballos @noe_ce_arte               *   Luego diremos que la muerte es una ciudad más futura que la nuestra.   En medio del humo de los automóviles   y las estaciones ferroviarias,   oímos la cola del río que nace del fondo de sí mismo,   la cabellera del viento cuando azota una palabra en la boca   donde el maíz posa sus perlas.     Se dobla la noche   en la memoria de los heridos   que apagan su alegría.     *De Milagros Losa .                         Los Futuros*     I   Vendrán palabras suaves, llantos como palomas grises, sueños que aletearán como giran los mundos. Vendrán lentas palabras perdidas en la lluvia, remolinos incruentos, bálsamos en el aire. Y ya no habrá dolor, sino ...