Ir al contenido principal

UN ENAMORADO DEL AIRE...



*Ilustración de Freyja freyja_walkyrien@hotmail.com



Un enamorado del aire*


Al tío Lito.

El primer pedido llego hace dos semanas. venía con un explicito pedido de discreción:
-No le digas nada a tu madre.
Supuse intuitivamente que no solamente su hermana -mi madre- no debía saber nada, sino que tampoco su mujer debía enterarse del encargo.
Yo cumplí. Me costo lograrlo, pero lo hice.
A la hora de la siesta cuando su mujer esta durmiendo y el tío esta sentado empezando unos mates lo llamé al día siguiente.
-¿puedo hablar?
-Dale, no hay moros en la costa.
-Se dice: "Zhao Shang Jao"
-¿como se escribe?
Lo deletreo.
El tío toma nota. lo imagino escribiendo en un papel pequeño, doblándolo y escondiéndolo en el bolsillo adentro del documento.

Pasó una semana y llegó el segundo pedido. Este era más complejo, más difícil de conseguir la traducción.
-Dale sobrino, nunca te pido nada.
-Mañana te llamó.
Para cumplir tuve que generar un arduo debate entre los chinos del mercadito que esta a una cuadra de casa, varios intervinieron, pero no se ponían de acuerdo en como se ponen las letras occidentales para la frase. Cuando se agotaron lo que me lleve escrito en el reverso de la lista de compras escrita por mi madre eran frases dudosas a mi gusto.
A la hora convenida, lo llame.
-Oime tío, tenés lapicera y papel a mano?
-Si.
-Se dice: "Mei Li de Lao Po, San Chin Bing". Nuevamente repetimos el deletreo y le pronuncio la segunda frase tal cual como se les escucha a ellos: "san chin pin".
-Gracias Eduardo. Ya te diré el día de mi cumpleaños como me fue, vas a venir?
-Si.


*

Hoy es el día.
El tío cumple 83 años. Vive en un barrio de casitas bajas perteneciente a la obra social de los jubilados.
en la calle angosta que separa la hilera de viviendas enfrentadas han puesto una larga fila de mesas y están casi todos los viejos del barrio.
El tío me explica por que no vino el viejo del fondo:
-Es ese que me roba los tomates por el alambrado para tirárselos a la vieja de al lado por que le tiene bronca.
Hay cerveza, coca cola y alguna botella de vino. También sanguches de miga.
En un momento tiene que ir a buscar algo mas a la heladera y aprovecho a acompañarlo con la excusa de ayudarlo, el va con una mano ocupada en el bastón.
-Y..., como te fue?
Salí, me parece que entendió al revés.
¿Cómo fue?
Ella cortaba el fiambre con esos ojitos tan lindos, tan felinos.
Se lo leí como si recitara un poema de amor.
¿Y?
-Dejo de cortar el jamón y fue a llamar a su madre.
-La china grande me pidió el papel, lo leyó con los ojos desorbitados y luego se rieron tanto que me contagiaron a mí también.
-¡Que quería decir?
-"Sos una loca pero muy hermosa".
-Menos mal, me salve, mira si leían lo tal cual como te lo había pedido:
¿Como era?
-"Sos hermosa, estoy loco por vos"...


Así es mi tío.
Un eterno enamorado del aire.
Vive colgado de las sonrisas que le regalan las mujeres y si son jóvenes más aun.
-No me quiero morir sin estar con una de 18 a 20, me repite cada tanto cuando después de visitar a mi madre lo acompaño a tomar el colectivo y asegurarme de que pudo subir bien con sus mas de 100 kilos, 1.85 de altura y el bastón en la mano izquierda que usa por la rodilla que se le afloja.

Me surgen imágenes.
"Ahí viene el mariscal del aire" decía el gnomo, mi amigo de la escuela secundaria.
Y era como si viniera en avioneta, con una antiparra digna de Saint-Exupery. Con su piloto largo de tormentas en el invierno y un pedazo de bufanda flameando en el aire. Y riéndose, siempre riéndose.
Y era cierto. Uno lo veía llegar en el aire, con esa moto que hacia un ruido a avión de 1940.



"Un hijo es la verdad de su madre".
Lo pienso y como muchas otras frases no le encuentro una explicación adecuada.
Ya casi no tengo recuerdos de mi abuela materna.
El día en que me llevaron al hospital a despedirla por que se moría. En su agonía, ella veía mi imagen borrosa pero me llamaba como si fuera su hijo, "Lito", Lito, era lo único que decía. "Lito" era su último hilito con la vida.


Pero el tío eligió quedarse con el lado cómico de la vida, el podría decir a lo Woody Allen, algo parecido a "No te tomes en serio nada de lo que uno no pueda reírse".
Lo más curioso era que él era el único que se reía de sus propios chistes malos. Y lo hacía a carcajadas que se escuchaban hasta la esquina.

Antes de que me fuera de su cumpleaños. Cuando mi madre ya había pedido el remis.
Me llamó aparte y me hizo un nuevo pedido con voz bien bajita como en confesionario:
Eduardo, vos que tenés computadora no me pones un aviso en esos lugares donde se buscan encuentros.
-¿Que querés que ponga?
Lo tenía anotado en un papelito.
Tomá. Léelo cuando llegues a tu casa -me dijo.
Me conmovió hasta las lágrimas.
Esta mañana abrí el papel, y escrito con letra imprenta grande decía:
"Joven de 83 años busca una joven de 18 a 28 años. Linda, dulce y libre para tener ratitos de inolvidable ternura. -Antes del geriátrico. Antes de la muerte-"

-No pongas Lito, poné "Tito" de nombre, decía como indicación al final.

Esta mañana lloré mucho. Creo que también voy a poner un aviso para mí que tengo 50 jóvenes añitos.



*De Eduardo Francisco Coiro. inventivasocial@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

EDICIÓN ENERO 2025

  *Dibujo de Erika Kuhn . https://obraerikakuhn.blogspot.com/                 *   Sobre Final del Juego.  Final del juego (1956)  Julio Cortázar       Metal hexagonal    Cómo olvidar el aire de aquellas tardes  la piel nácar bajo el halo rosado del velo.  El recuerdo fundido a la mica y el feldespato.  Había que verla subir  al talud del ferrocarril.  Venus del Nilo  Piedad  Desengaño  Mi bailarina de Brahms  Princesa oriental.  Enigma de sauce bajo la tarde.  Has sido Amor y Adiós, Leticia.  Todos estos años versaron  sobre la huida / de mis ojos/ hacia un río inmóvil.   *De Adriana Sáliche . salichead@gmail.com * Desde Julio Cortázar hacia mí: Transmigración y ósmosis . -Editorial Municipal Chivilcoy. (2024)             ...

INOCENTES DE ARDOR Y DE SOMBRA.

  *Obra de Noelia Ceballos @noe_ce_arte         *   Podría ser que luego, muy luego, mucho más luego de lo que el temblor recuerde   se den cuenta   de que nosotros, los huérfanos, desarmados, inocentes de ardor y de sombra,   no estábamos equivocados al temblar.   -Poema del libro “Del otro lado de la noche”   *De Valeria Pariso. valeriapariso@outlook.com   - Valeria Pariso . Publicó los libros de poesía: "Cero sobre el nivel del mar" Ediciones AqL (2012), "Paula levanta la persiana" , Ediciones AqL (2013); "Donde termina esta casa" , Ediciones de la Eterna (2015), "Del otro lado de la noche" (2015) Editorial El Mono Armado, "Triza" (2017) Editorial Detodoslosmares, "La trilogía: Uva negra/ Mascarón de proa/ El castillo de Rouen" , Vela al viento Ediciones patagónicas (2018), Segunda edición AqL (2020), Zarmina , Primer Premio del Concurso de Letras, categoría poesía...

VENDRÁN LENTAS PALABRAS

  *Obra de Noelia Ceballos @noe_ce_arte               *   Luego diremos que la muerte es una ciudad más futura que la nuestra.   En medio del humo de los automóviles   y las estaciones ferroviarias,   oímos la cola del río que nace del fondo de sí mismo,   la cabellera del viento cuando azota una palabra en la boca   donde el maíz posa sus perlas.     Se dobla la noche   en la memoria de los heridos   que apagan su alegría.     *De Milagros Losa .                         Los Futuros*     I   Vendrán palabras suaves, llantos como palomas grises, sueños que aletearán como giran los mundos. Vendrán lentas palabras perdidas en la lluvia, remolinos incruentos, bálsamos en el aire. Y ya no habrá dolor, sino ...