Ir al contenido principal

LA VIDA TAN VASTA. TAN MARAVILLOSA O ATROZ...






La vida esta plena de paradojas. De soledades.
De presencias que no siempre se saben disfrutar con la plenitud irrevocable de cada instante.
En eso pensaba, después de la despedida. Con el gusto de sus labios en mis labios, al sentarme en el asiento del micro de larga distancia. Cuando la señora vecina de asiento, me dijo en tono de confesión señalándome la bolsa floreada apoyada justo enfrente mío y al lado del expendedor de café y agua:
-Ahí viaja mi lorito.
No le dije nada, le conteste apenas con una sonrisa, estaba adentro de mi despedida que implica muchos días y 500 kilómetros de distancia. Pero la suerte del loro y de su dueña (una señora de unos 65 años que llevaba anteojos oscuros y el ojo derecho tapado con un apósito), me inquietaba.
Cuando llegamos a destino, la vi abrir la bolsa y me anime a preguntarle si estaba bien el lorito.
-Si, mueve la patita, además viaja con comidita en la caja...
Me dice que el lorito viene desde la casa de su hijo en Paraná, que es su regalo de las fiestas. Lo dice con una mezcla de ilusión y ternura que no puedo reproducir con mi torpe escritura.
-Yo tenía otro, pero me lo comió un gato. -Agrega.
Me cuenta que le faltan al menos 45 minutos de viaje en colectivo urbano hasta llegar a la seguridad de su departamento sobre la calle Cabildo. Le deseo suerte mientras se abre la puerta del micro y nuestros pasos se alejan definitivamente.

Así estamos todos creo. Con nuestras ilusiones siempre frágiles. Siempre a merced del destino impredecible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EDICIÓN ENERO 2025

  *Dibujo de Erika Kuhn . https://obraerikakuhn.blogspot.com/                 *   Sobre Final del Juego.  Final del juego (1956)  Julio Cortázar       Metal hexagonal    Cómo olvidar el aire de aquellas tardes  la piel nácar bajo el halo rosado del velo.  El recuerdo fundido a la mica y el feldespato.  Había que verla subir  al talud del ferrocarril.  Venus del Nilo  Piedad  Desengaño  Mi bailarina de Brahms  Princesa oriental.  Enigma de sauce bajo la tarde.  Has sido Amor y Adiós, Leticia.  Todos estos años versaron  sobre la huida / de mis ojos/ hacia un río inmóvil.   *De Adriana Sáliche . salichead@gmail.com * Desde Julio Cortázar hacia mí: Transmigración y ósmosis . -Editorial Municipal Chivilcoy. (2024)             ...

INOCENTES DE ARDOR Y DE SOMBRA.

  *Obra de Noelia Ceballos @noe_ce_arte         *   Podría ser que luego, muy luego, mucho más luego de lo que el temblor recuerde   se den cuenta   de que nosotros, los huérfanos, desarmados, inocentes de ardor y de sombra,   no estábamos equivocados al temblar.   -Poema del libro “Del otro lado de la noche”   *De Valeria Pariso. valeriapariso@outlook.com   - Valeria Pariso . Publicó los libros de poesía: "Cero sobre el nivel del mar" Ediciones AqL (2012), "Paula levanta la persiana" , Ediciones AqL (2013); "Donde termina esta casa" , Ediciones de la Eterna (2015), "Del otro lado de la noche" (2015) Editorial El Mono Armado, "Triza" (2017) Editorial Detodoslosmares, "La trilogía: Uva negra/ Mascarón de proa/ El castillo de Rouen" , Vela al viento Ediciones patagónicas (2018), Segunda edición AqL (2020), Zarmina , Primer Premio del Concurso de Letras, categoría poesía...

VENDRÁN LENTAS PALABRAS

  *Obra de Noelia Ceballos @noe_ce_arte               *   Luego diremos que la muerte es una ciudad más futura que la nuestra.   En medio del humo de los automóviles   y las estaciones ferroviarias,   oímos la cola del río que nace del fondo de sí mismo,   la cabellera del viento cuando azota una palabra en la boca   donde el maíz posa sus perlas.     Se dobla la noche   en la memoria de los heridos   que apagan su alegría.     *De Milagros Losa .                         Los Futuros*     I   Vendrán palabras suaves, llantos como palomas grises, sueños que aletearán como giran los mundos. Vendrán lentas palabras perdidas en la lluvia, remolinos incruentos, bálsamos en el aire. Y ya no habrá dolor, sino ...